Diverpiano by Laura
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Material didáctico
    • Lenguaje Musical (EE.EE.)
    • Partituras
    • Conjunto (EE.PP.)
    • Compositor@s
    • Piano (EE.EE.) >
      • Halloween
      • Invierno
      • Navidad
      • Otoño
      • San Valentin
      • Sin temática
  • SOBRE MI
  • CONTACTO
Diverpiano by Laura es una página dedicada a la enseñanza del piano tanto en el nivel elemental como en el profesional.
​Aquí podrás encontrar consejos, recursos e ideas para las clases
y más información que espero pueda ser de utilidad
​para profesores, alumnado y familias.

Piano Ensemble Games

24/1/2023

0 Comentarios

 
Foto
Son piezas breves para trabajar en las clases colectivas de piano de los primeros cursos de enseñanzas elementales.
He creado estas piezas con el objetivo de proporcionar un material divertido y diferente para las clases grupales de piano. En ellas la partitura es solo el punto de partida. Con las ideas que propongo en cada pieza los alumnos podrán participar activamente creando sus versiones y potenciando así su lado más creativo.
El formato de las piezas es interactivo, pues están hechas con la plataforma Genially. Están especialmente pensadas para trabajarlas con un panel digital interactivo. No obstante, para alguna de ellas como las piezas por capas, se les puede dar a los alumnos su parte en papel físico, por si les es más cómodo. En la colección hay varios tipos de piezas:
  • Pieza tipo "puzzle", en la que aparecen los compases sueltos para que los alumnos los ordenen y construyan su propia melodía.
  • Pieza por capas, compuesta por breves frases repetitivas que al superponerse van creando la textura de la pieza.
  • Pieza transformable, que se puede variar y desarrollar a través de cambios de ritmo, melodía, registro, modo...
  • Pieza creativa, en la cual podrán dar rienda suelta a toda su imaginación para improvisar pequeñas secciones dentro de la pieza. Algunas improvisaciones serán rítmicas, otras melódicas y otras armónicas.
De momento tengo dos piezas pero la idea es crear 8 piezas para completar la colección del nivel 1.
Para acceder a las piezas pincha en los títulos:     
¿Jugamos un partido? Pieza tipo puzzle.
¿Hacemos una tarta? Pieza por capas.
¡Espero que os gusten y sobre todo que os sirvan para dar otro enfoque a vuestras clases de grupo!

Licencia de Creative Commons
¿Jugamos un partido? by Laura Prada Diez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Licencia de Creative Commons
¿Hacemos una tarta? by Laura Prada Diez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
0 Comentarios

Conociendo a...

17/1/2023

0 Comentarios

 
 En las colectivas de 1º curso de piano voy a comenzar a trabajar un nuevo proyecto titulado "Conociendo a..." cuyo objetivo es el mismo que perseguía con el proyecto de lenguaje musical "El compositor del mes", que era descubrir la música de los grandes compositores de la historia de la música y trabajar contenidos musicales a través de sus obras.  La diferencia está en que en este nuevo proyecto voy a centrarme en los grandes compositores para teclado y trabajaré cuestiones relacionadas con la clase colectiva de piano como son la lectura a vista, la audición crítica, la práctica de grupo... 
Aunque está pensado para las clases colectivas, podría trabajarse igualmente en la clase individual si el alumno tuviera en su repertorio alguna pieza del compositor en cuestión. 
Aquí os dejo el primer compositor: W. A. Mozart
Para mi colectiva de 3 alumnas de 1º curso he hecho un arreglo del segundo movimiento de la Serenata nocturna. Es para 8 manos (1 piano) así que yo tocaré con ellas pero las 4 partes son muy sencillas así que si tenéis una clase con 4 alumnos podrán tocarla juntos sin problema.
Aquí os dejo la partitura general y las partes:
General            Piano 1           Piano 2           Piano 3          Piano 4
¡Hasta pronto!
Licencia de Creative Commons
Conociendo a... Mozart by Laura Prada Diez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
0 Comentarios

Lectura a primera vista

9/1/2023

0 Comentarios

 
Foto
Ya estoy de vuelta de las vacaciones de navidad y traigo un recurso para ayudar en el proceso leer a primera vista.
​

Es imperativo ayudar a nuestros estudiantes a desarrollar buenas habilidades de lectura a primera vista para convertirse en pianistas y músicos seguros. Los alumnos deberían poder sentarse y tocar una pieza que nunca antes hubieran visto. Ese es un gran objetivo que todo pianista debe perseguir. Esta habilidad es verdaderamente importante, pues ayuda a cada pianista a disfrutar explorando nuevas músicas tanto si tocan solos como con otros compañeros.
Cuando un alumno lee algo a primera vista normalmente va directamente a tocar, saltándose varios pasos previos muy importantes que le ayudarían tener una lectura más exitosa. Los profesores les indicamos la manera de abordar una lectura, les contamos que antes de tocar deben observar la lectura, cantarla, sentir el movimiento en sus dedos... Pero ellos por regla general vuelven a cometer el error una y otra vez de tocar directamente, sin pararse a observar la lectura ni un segundo.
Por ello he creado con Genially la infografía titulada "Cómo ser un PRO leyendo a 1ª vista". En ella enumero lo que para mí son las 10 reglas del buen lector. La infografía incluye además unas simpáticas viñetas recordando los puntos principales que han de tenerse en cuenta en las lecturas y una línea del tiempo que resume toda la infografía interactiva con cinco verbos: observa-canta-toca-pregunta-toca de nuevo.

Os dejo aquí debajo el pdf por si os apetece imprimirlo en grande y colgarlo en vuestras clases.
POSTER - Un lector PRO
Os dejo también la versión Flayer. Podéis imprimirla en A5 (habría que seleccionar en la impresora la opción de dos copias por hoja) y regalársela a vuestros alumnos para que la tengan delante cuando practiquen las lecturas a vista.
FLAYER azul - Un lector PRO
FLAYER rosa - Un lector PRO

FLAYER verde - Un lector PRO
FLAYER yema - Un lector PRO 
¡Sigue estos pasos y no habrá lectura que se te resista!
Licencia de Creative Commons
Cómo ser un PRO leyendo a primera vista-Poster by Laura Prada Diez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Licencia de Creative Commons
Cómo ser un PRO leyendo a primera vista-Flayer by Laura Prada Diez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
0 Comentarios
    Imagen

    Laura Prada

    Pianista y profesora de piano en el Conservatorio Profesional de Música de Palencia.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

    Categorías

    Todo
    Celebraciones
    Conjunto
    Consejos Para Familias
    Halloween
    Invierno
    Lenguaje Musical
    Navidad
    Nivel Elemental
    Nivel Profesional
    Otoño
    Piano
    Recursos Con TICs
    Recursos Para Profesores
    San Valentín

    Canal RSS

    Imagen

    contador de paginas web
Proudly powered by Weebly
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Material didáctico
    • Lenguaje Musical (EE.EE.)
    • Partituras
    • Conjunto (EE.PP.)
    • Compositor@s
    • Piano (EE.EE.) >
      • Halloween
      • Invierno
      • Navidad
      • Otoño
      • San Valentin
      • Sin temática
  • SOBRE MI
  • CONTACTO