Diverpiano by Laura
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Material didáctico
    • Lenguaje Musical (EE.EE.)
    • Partituras
    • Métodos
    • Conjunto (EE.PP.)
    • Compositor@s
    • Piano (EE.EE.) >
      • Halloween
      • Invierno
      • Navidad
      • Otoño
      • San Valentin
      • Sin temática
  • SOBRE MI
  • CONTACTO
Diverpiano by Laura es una página dedicada a la enseñanza del piano tanto en el nivel elemental como en el profesional.
​Aquí podrás encontrar consejos, recursos e ideas para las clases
y más información que espero pueda ser de utilidad
​para profesores, alumnado y familias.

¿Mayor o menor?

14/11/2023

0 Comentarios

 
Esta semana comparto con vosotros una actividad interactiva para repasar las pentaescalas mayores y menores con un desafío auditivo como prueba final.
¿Mayor o menor? © 2023 by Laura Prada Diez is licensed under CC BY-NC-ND 4.0
0 Comentarios

La clase encantada

25/10/2023

0 Comentarios

 
Como broche final a las actividades de Halloween hoy os traigo el scape room "La clase encantada". Se trata de un juego interactivo con retos y actividades relacionadas con las 7 melodías de Halloween que he trabajado estas últimas semanas en las clases colectivas de 2º curso. ¿Estáis preparados para aprender brujería musical? ¡Pues adelante!
¿Conseguisteis deshacer el encantamiento? !Felicidades!!
¡Cuidado spoiler! El conjuro musical que romperá el hechizo es el mágico Tema de Hedwig, de la banda sonora de Harry Potter. Está dividido en 4 fragmentos que irán obteniendo cada vez que superen una lección (yo se los dará físicamente para poder tocarlos seguidos al final de todas las pruebas).
Como tengo 4 alumnos en cada clase colectiva le daré un fragmento a cada uno. Antes de continuar con el reto siguiente lo leerá un par de veces  para aprenderlo. Una vez conseguidos todos, los colocaremos en orden en el atril. Hay un acompañamiento para el profesor. Os lo dejo al final por si queréis acompañarlos en clase. Los alumnos se colocarán de pie en fila india frente a la parte media-aguda del teclado. Cada vez que termine un alumno, dejará su sitio rápidamente para dar paso al siguiente, como en la interpretación en grupo de la pieza I Love Coffee.
¡La próxima semana mis alumnos disfrutarán de una clase especialmente mágica!  ¡Espero que nos salga fenomenal y podamos salir de clase!

Tema de Hedwig-parte del profesor
Tema de Hedwig -partes del alumnado
Licencia de Creative Commons
La clase encantada by Laura Prada Diez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
0 Comentarios

Melodías de Halloween

19/10/2023

0 Comentarios

 
Hoy me gustaría compartir con vosotros una presentación con 7 melodías escalofriantes que he elaborado con la maravillosa plataforma Genially. Cada lámina contiene una melodía de Halloween para leer a primera vista con la mano derecha o con la izquierda. En cada lámina he incluido además un video con la interpretación de la pieza. Algunos son arreglos para piano solo, otros para dos pianos o piano y orquesta... incluso hay algún video animado. Estos videos pueden verse en clase y comentar aspectos técnicos, estilísticos... o se puede pedir que los vean en casa con su familia.
Entre las piezas que he escogido hay canciones (Los esqueletos), bandas sonoras (Harry Potter y La Familia Addams) y piezas de repertorio clásico (Totentanz, En la gruta del rey en la montaña y Fósiles).
Una vez leídas a vista en clase, deberán repasarlas en casa porque para la última clase ante de Halloween tengo preparado un Breakout cooperativo sobre las 7 melodías. ¡Atentos al próximo post!
Melodías en Halloween © 2023 by Laura Prada Diez is licensed under CC BY-NC-ND 4.0
0 Comentarios

Improvisaciones en Halloween

13/10/2023

0 Comentarios

 
¡Ya estoy de vuelta! Después de unas reparadoras vacaciones vengo con ganas de seguir compartiendo ideas y recursos para las clases piano. Estas semanas he estado creando varios geniallys en torno a Halloween. Uno de ellos es este que os dejo a continuación, "Improvisaciones en Halloween". Se trata de una lámina interactiva para improvisar con elementos musicales de la pieza del compositor ruso Vladimir Rebikov "The Bear" (El oso). Por su sonoridad y carácter bien podría haberse llamado "La marcha de los zombies" ...
En el botón de "El oso" aparece la  un video con la interpretación de la pieza y la partitura con los elementos musicales analizados (melodía, acompañamiento, tempo, dinámicas, articulaciones...). 
Las golosinas tienen interactividad: al pinchar en ellas aparecen diferentes elementos musicales y volviendo a pinchar en ellas desaparecen. Además son arrastrables para poder colocarlas dentro de la calabaza.
​Aquí os dejo el recurso:
Varios de mis alumnos de 2º curso están aprendiendo a tocar la pieza de Rebikov y quiero ir un paso más allá proponiéndoles que creen su propia obra de Halloween a partir de los elementos de la pieza original. 
¡A ver con qué me sorprenden!
Improvisaciones en Halloween © 2023 by Laura Prada Diez is licensed under CC BY-NC-ND 4.0
0 Comentarios

Conociendo a ... Tchaikovsky

12/5/2023

0 Comentarios

 
Durante estas semanas que nos quedan de clase vamos a conocer al último compositor del curso,  el ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, autor de alguna de las obras más famosas de la historia de la música como los ballets de El Cascanueces o El lago de los Cisnes.
Licencia de Creative Commons
Conociendo a... Tchaikovsky by Laura Prada Diez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
0 Comentarios

¡Colócame en su sitio!

2/5/2023

0 Comentarios

 
Foto
Una actividad que gusta mucho entre mis alumnos de elemental es colocar en el piano de cola los nombres de las partes más importantes. En clases previas hemos visto la presentación sobre el piano y hemos aprendido cómo se fabrica, cómo funciona y cuáles on sus partes más importantes. Así que ahora toca ver cuántos nombres recuerdan. Para ello tengo unas divertidas tarjetas con forma de subrayador de colores. Coloco las tarjetas esparcidas bocarriba sobre una mesa y los alumnos las van colocando. Lo hacen todos a la vez pero solo pueden cogerlas de una en una. Cuando la colocan vuelven a la mesa a por otra. Esta es la forma colaborativa del juego pero si queréis también se puede hacer una competición. En este caso, las tarjetas se cogen por turnos y cada tarjeta bien colocada suma un punto en el marcador del alumno correspondiente.
Para coger las tarjetas se puede hacer de la manera tradicional, es decir, colocando las tarjetas bocabajo en un montón e ir cogiéndolas de una en una. Otra opción sería mediante algún elemento visual que de más emoción al juego como puede ser una ruleta con los nombres de las partes que tienen que colocar. La ruleta puede ser física o digital. En el segundo caso, hay aplicaciones gratuitas para hacerlas rápidamente. Si disponéis en clase de una pantalla interactiva, también podéis generar ruletas personalizadas fácilmente.
Debajo os dejo las tarjetas en pdf para que podáis descargarlas gratis. Tan solo tendréis que imprimirlas en A4 y recortar los subrayadores. Os recomiendo que antes de recortar plastifiquéis las hojas para que os duren más.
​Partes del piano

Licencia de Creative Commons
Partes del piano by Laura Prada Diez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
0 Comentarios

Conociendo a... TAILLEFERRE

17/4/2023

0 Comentarios

 
A lo largo del mes de abril vamos a conocer a la compositora francesa GERMAINE TAILLEFERRE. Una mujer luchadora que pese a vivir muchas dificultades (la oposición de su padre a que estudiara música, los celos profesionales de sus maridos y los horrores de la guerra) nunca se desvió de su camino, el de la música y la composición a la que dedicó su vida hasta sus últimos días.
Os dejo el pdf del tema fugado de la actividad 3 que inventé para mis alumnas de clase colectiva de primer curso: Tema fugado.
​Cada una de las voces tiene un ámbito de quinta justa por lo que se toca con una sola mano en una posición fija. La lectura es sencilla pero la práctica en grupo... (compases de espera, valores largos, balance de las voces...) supondrá un pequeño reto.
Licencia de Creative Commons
Conociendo a... Tailleferre by Laura Prada Diez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
0 Comentarios

¡El piano está de fiesta!

20/3/2023

0 Comentarios

 
Foto
EL próximo miércoles, 29 de marzo se celebrará el día internacional del piano por ser el día 88 del año, número que coincide con la suma total de teclas blancas y negras de este maravilloso instrumento. Para celebrarlo he creado una presentación sobre él dirigida especialmente a los alumnos de enseñanzas elementales.

Como veréis tiene 5 apartados. En el primero de ellos aprenderemos el nombre y la ubicación de las diferentes partes del piano (tanto vertical como cola).  El segundo apartado es el de curiosidades. El piano tiene muchas pero he querido destacar dos relativas a sus teclas. ¡Tendréis que leer la presentación si queréis descubrirlas! El tercer apartado es su historia. Aquí descubriréis a su inventor y podréis ver y escuchar varios pianos históricos entre otras cosas... El cuarto apartado es el de su funcionamiento. Para ello he elegido un breve video de Discovery MAX. El quinto apartado es su construcción. Aquí podréis ver otro video de Discovery MAX un pelín más largo. No os asustéis que no dura ni 10 minutos. Bajo el título ¿Cómo lo hacen? veremos la fabricación de los pianos Steinway & Sons, empresa americana fundada en 1853 por el fabricante alemán Steinweg. ¿Sabías que su primer piano lo construyó en la cocina de su casa?
Aquí os la dejo la presentación:

¡Espero que vuestros alumnos aprendan un montón con ella!
Licencia de Creative Commons
El piano by Laura Prada Diez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
0 Comentarios

Conociendo a ...

26/2/2023

0 Comentarios

 
En el mes de marzo vamos a conocer a una compositora, Fanny Mendelssohn (apellido de casada, Hensel). No nació en marzo, sino en noviembre, pero como el día 8 de marzo se celebra el Día internacional de la mujer y este mes de febrero hemos conocido a su hermano Felix, me pareció buena idea seguir profundizando en la familia Mendelssohn. Fanny fue una pianista y compositora excelente y merece la pena conocerla y escuchar su música. ¡Y tocarla, por supuesto! Aquí os dejo la presentación que he creado con la plataforma Genially.
Debajo os dejo un arreglo del comienzo de la Melodía Op.2 nº4 de Fanny que he hecho para una alumna que tengo de 4º de EE.EE. Lo trabajaré en su próxima clase a modo de lectura a vista.
Melodía (arreglo)
Licencia de Creative Commons
Conociendo a... Fanny Mendelssohn by Laura Prada Diez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
0 Comentarios

Audición Familia: Nos vamos de Carnaval

11/2/2023

0 Comentarios

 
Para este puente de Carnavales he preparado una nueva audición en familia con mucho ritmo. Se trata de la canción "Mamá yo quiero", de los compositores Pavía y Fararaca. Esta canción se ha versionado mucho y en la última tarjeta de la presentación interactiva podéis encontrar dos versiones muy divertidas: la primera se incluyó en un episodio de Tom y Jerry y la segunda aparece en la película "The Big Store" de los Hermanos Marx.
Como en otras ocasiones, he hecho un arreglo de la canción para 1º curso de Elemental con la idea de hacer una lectura a vista en la próxima clase individual con mis alumnos.
Podéis descargar la partitura gratis pinchando aquí.
Os dejo también el audio para acompañar aquí.
Licencia de Creative Commons
Audición en familia: Mama eu quero by Laura Prada Diez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
0 Comentarios
<<Anterior
    Imagen

    Laura Prada

    Pianista y profesora de piano en el Conservatorio Profesional de Música de Palencia.

    Archivos

    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

    Categorías

    Todo
    Celebraciones
    Conjunto
    Consejos Para Familias
    Halloween
    Invierno
    Lenguaje Musical
    Navidad
    Nivel Elemental
    Nivel Profesional
    Otoño
    Piano
    Recursos Con TICs
    Recursos Para Profesores
    San Valentín

    Canal RSS

    Imagen

    contador de paginas web
Proudly powered by Weebly
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Material didáctico
    • Lenguaje Musical (EE.EE.)
    • Partituras
    • Métodos
    • Conjunto (EE.PP.)
    • Compositor@s
    • Piano (EE.EE.) >
      • Halloween
      • Invierno
      • Navidad
      • Otoño
      • San Valentin
      • Sin temática
  • SOBRE MI
  • CONTACTO