Diverpiano by Laura
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Material didáctico
    • Lenguaje Musical (EE.EE.)
    • Partituras
    • Métodos
    • Conjunto (EE.PP.)
    • Compositor@s
    • Piano (EE.EE.) >
      • Halloween
      • Invierno
      • Navidad
      • Otoño
      • San Valentin
      • Sin temática
  • SOBRE MI
  • CONTACTO
Diverpiano by Laura es una página dedicada a la enseñanza del piano tanto en el nivel elemental como en el profesional.
​Aquí podrás encontrar consejos, recursos e ideas para las clases
y más información que espero pueda ser de utilidad
​para profesores, alumnado y familias.

¡El piano está de fiesta!

20/3/2023

0 Comentarios

 
Foto
EL próximo miércoles, 29 de marzo se celebrará el día internacional del piano por ser el día 88 del año, número que coincide con la suma total de teclas blancas y negras de este maravilloso instrumento. Para celebrarlo he creado una presentación sobre él dirigida especialmente a los alumnos de enseñanzas elementales.

Como veréis tiene 5 apartados. En el primero de ellos aprenderemos el nombre y la ubicación de las diferentes partes del piano (tanto vertical como cola).  El segundo apartado es el de curiosidades. El piano tiene muchas pero he querido destacar dos relativas a sus teclas. ¡Tendréis que leer la presentación si queréis descubrirlas! El tercer apartado es su historia. Aquí descubriréis a su inventor y podréis ver y escuchar varios pianos históricos entre otras cosas... El cuarto apartado es el de su funcionamiento. Para ello he elegido un breve video de Discovery MAX. El quinto apartado es su construcción. Aquí podréis ver otro video de Discovery MAX un pelín más largo. No os asustéis que no dura ni 10 minutos. Bajo el título ¿Cómo lo hacen? veremos la fabricación de los pianos Steinway & Sons, empresa americana fundada en 1853 por el fabricante alemán Steinweg. ¿Sabías que su primer piano lo construyó en la cocina de su casa?
Aquí os la dejo la presentación:

¡Espero que vuestros alumnos aprendan un montón con ella!
Licencia de Creative Commons
El piano by Laura Prada Diez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
0 Comentarios

Audición Familia: Nos vamos de Carnaval

11/2/2023

0 Comentarios

 
Para este puente de Carnavales he preparado una nueva audición en familia con mucho ritmo. Se trata de la canción "Mamá yo quiero", de los compositores Pavía y Fararaca. Esta canción se ha versionado mucho y en la última tarjeta de la presentación interactiva podéis encontrar dos versiones muy divertidas: la primera se incluyó en un episodio de Tom y Jerry y la segunda aparece en la película "The Big Store" de los Hermanos Marx.
Como en otras ocasiones, he hecho un arreglo de la canción para 1º curso de Elemental con la idea de hacer una lectura a vista en la próxima clase individual con mis alumnos.
Podéis descargar la partitura gratis pinchando aquí.
Os dejo también el audio para acompañar aquí.
Licencia de Creative Commons
Audición en familia: Mama eu quero by Laura Prada Diez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
0 Comentarios

Día de Santa Cecilia

22/11/2022

0 Comentarios

 
Foto
Para conocer un poco más a nuestra patrona os dejo el enlace al Kahhot que he elaborado: Santa Cecilia
¡Feliz día de los músicos!

0 Comentarios

Día Internacional del piano

29/3/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Desde 2015 y por iniciativa del pianista, compositor y productor alemán Nils Frahm, se conmemora el Día Internacional del Piano. La fecha no es casual, justo el 29 de marzo (o 28 en años bisiestos) es el día 88 del año. ¿Sabéis cuántas teclas tiene un piano? Efectivamente, 88 teclas. Por eso se eligió ese día y no otro para celebrar la existencia de uno de los instrumentos musicales más versátiles de la historia.
Ahora más que nunca el mundo necesita días como este, en el que todos y especialmente los artistas, músicos y compositores de todo el mundo nos sigan deleitando con sus interpretaciones y sus composiciones, aunque sea en lugares abiertos o a través de internet.
Por ello hoy me gustaría compartir con vosotros un recurso que he elaborado con la plataforma de educación Genially: La historia del piano, un recorrido desde los orígenes del piano y su evolución hasta llegar a nuestros días.
Además, para estos días de Semana Santa en los que seguimos sin poder desplazarnos a casi ningún sitio, os propongo que disfrutéis de una sesión de cine en familia con la película "El pianista", de Roman Polansky, que ganó 3 Óscars (mejor director, mejor guión adaptado y mejor actor principal), 3 premios BAFTA (mejor película y edición), 7 Premios César del cine francés (mejor película, mejor director, mejor banda sonora, mejor fotografía, mejor decorado y mejor sonido) y además ganó la Palma de Oro en el Festival Internacional de Cannes. 
Aquí os dejo unas imágenes pero tened en cuenta que no es apta para menores de 16 años.

Otra película que también os recomiendo y esta sí es apta para mayores de 7 años es "La clase de piano", de Ludovic Bernard. Es una película relativamente reciente, del 2018, que  cuenta una historia de pasión y superación a través de la música.
Aquí podéis ver el trailer oficial:
¡Feliz Día Internacional de la Música a todos!
Licencia de Creative Commons
La historia del piano by Laura Prada Diez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
0 Comentarios

Santa Cecilia

17/11/2019

0 Comentarios

 
Imagen
¡Este viernes estamos de fiesta! Tenemos que celebrar el día de los músicos por todo lo alto homenajeando a nuestra patrona, Santa Cecilia. Pero antes de nada vamos a conocerla un poco más.
Santa Cecilia es una de las santas más conocidas y veneradas a lo largo de la historia cristiana. Cecilia de Roma fue una mujer de familia noble que vivió en torno al 200 de nuestra era. Se convirtió al catolicismo y por eso fue perseguida y sufrió martirio. En 1954 fue canonizada por el Papa Gregorio XIII.
En muchos cuadros aparece entre instrumentos musicales o tocando el órgano. La cuestión es ¿sabía tocar Santa Cecilia? y lo que a nosotros más nos interesa, ¿por qué es la patrona de los músicos?
Es probable que de acuerdo con las costumbres y tradiciones de las familias patricias romanas, Cecilia se iniciara en la música y tocara algún instrumento musical como la lira, la cítara o algún tipo de arpa de la época. Pero lo curioso es que Santa Cecilia es patrona de los músicos por error. Un copista leyó mal el Acta de su martirio. En lugar de "candéntibus órganis" (candente) escribió "cantátibus órganis" (cantaba) lo cual se prestó a una traducción incorrecta de la palabra "órganis" como instrumento musical. Esta confusión fue la causante de que multitud de peregrinos empezasen a asociar a Santa Cecilia con el arte musical, creándose una tradición en torno a ella hasta que a finales del siglo XVI fue proclamada definitivamente patrona de la música y de los músicos por el Papa Gregorio XIII. Desde entonces, se la representa junto a un órgano, o tocando cualquier otro instrumento musical.
Un vez resuelto el misterio de por qué Santa Cecilia es la patrona de los músicos y para terminar, os dejo un video infantil sobre nuestra patrona.

0 Comentarios
    Imagen

    Laura Prada

    Pianista y profesora de piano en el Conservatorio Profesional de Música de Palencia.

    Archivos

    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

    Categorías

    Todo
    Celebraciones
    Conjunto
    Consejos Para Familias
    Halloween
    Invierno
    Lenguaje Musical
    Navidad
    Nivel Elemental
    Nivel Profesional
    Otoño
    Piano
    Recursos Con TICs
    Recursos Para Profesores
    San Valentín

    Canal RSS

    Imagen

    contador de paginas web
Proudly powered by Weebly
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Material didáctico
    • Lenguaje Musical (EE.EE.)
    • Partituras
    • Métodos
    • Conjunto (EE.PP.)
    • Compositor@s
    • Piano (EE.EE.) >
      • Halloween
      • Invierno
      • Navidad
      • Otoño
      • San Valentin
      • Sin temática
  • SOBRE MI
  • CONTACTO