Diverpiano by Laura
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Material didáctico
    • Lenguaje Musical (EE.EE.)
    • Partituras
    • Conjunto (EE.PP.)
    • Compositor@s
    • Piano (EE.EE.) >
      • Halloween
      • Invierno
      • Navidad
      • Otoño
      • San Valentin
      • Sin temática
  • SOBRE MI
  • CONTACTO
Diverpiano by Laura es una página dedicada a la enseñanza del piano tanto en el nivel elemental como en el profesional.
​Aquí podrás encontrar consejos, recursos e ideas para las clases
y más información que espero pueda ser de utilidad
​para profesores, alumnado y familias.

Hábitos de estudio

16/10/2020

0 Comentarios

 
Imagen
¡Hola de nuevo! El inicio de curso ha sido complejo este año pero ¡ya estoy de vuelta! Quiero comenzar este curso recordando la importancia de adquirir cuanto antes el hábito de la práctica diaria de piano que en los meses de verano suele perderse y este año más si cabe debido a la terrible situación que arrastramos desde marzo.
Creo firmemente en los pequeños hábitos diarios. Cuando hacemos algo pequeño todos los días, se convertirá en algo grande con el tiempo. El libro Atomic Habits, de James Clear dice: "Todas las cosas grandes provienen de pequeños comienzos. La semilla de cada hábito es una decisión pequeña y única, pero a medida que esa decisión  se afianza las ramas crecen... La tarea de construir un buen hábito es como cultivar una flor delicada".
El piano es una de esas cosas que se deben trabajar a diario y de manera constante para ver un gran progreso. Una vez leí en un blog de piano esta frase tan divertida a la vez que cierta: "Solo tienes que practicar los días que comes".
Arthur Rubinstein decía al respecto: "Si dejo de tocar un día lo noto yo, si dejo de tocar dos días lo nota la crítica pero si dejo de tocar tres días lo sabrá todo el mundo".
Como profesora de piano, debo enfatizar la importancia de la PRÁCTICA DIARIA en el alumnado y los padres son muy importantes en esta ecuación. Si la familia puede asegurar que su hijo practique en casa de manera constante (no 2 ó 3 veces a la semana sino CADA DÍA), aunque sea por un periodo breve de tiempo, su hijo realizará un gran PROGRESO.
En el libro arriba mencionado, su autor habla sobre las cuatro leyes del cambio de comportamiento. Dice que para crear un hábito (en este caso concreto, la práctica diaria de piano), debe hacer que el comportamiento sea obvio, atractivo, fácil y satisfactorio. 
Podemos aplicar estas cuatro leyes a la práctica del piano de la siguiente forma:
1.- Hagámoslo obvio: los hábitos se inician por señales (ubicación y tiempo, por ejemplo). Para ello es bueno tener el instrumento en un lugar bien visible de la casa, en una zona que se ve y a la que se accede con mucha frecuencia. Los libro también deberán estar a la vista del alumno y es muy recomendable establecer un horario fijo de estudio diario. Estas cosas hacen obvias la práctica y ayudarán a crear un buen hábito de trabajo.
2.- Hagámoslo atractivo: los comportamientos que nos dan "aprobación", respeto y elogio son "atractivos" para nosotros. Es más fácil crear un hábito si las personas que nos rodean valoran ese comportamiento. Por ello de nuevo la familia, los padres son un gran referente. Si en casa se valora la cultura musical se puede influir en el deseo de los hijos de llegar a ser buenos en el instrumento. Igualmente, una cultura de estudio positiva les animará a practicar más. 
3.- Hagámoslo fácil: como humanos tendemos a seguir la "ley del menor esfuerzo", por ello si se reduce la fricción asociada a un comportamiento y se crea un entorno de práctica de piano cómodo, todo irá mejor. Muchos alumnos comienzan sin un instrumento en casa y vienen de vez en cuando a las cabinas del conservatorio. Esto no lo pone fácil ya que hay que desplazarse, ni la sala ni el instrumento son suyos, etc. Todo esto convierte la práctica del instrumento en algo difícil, cansado, incómodo, adjetivos todos ellos que hay que mantener lejos para no asociarlos con el estudio del piano. 
4.- Hagámoslo satisfactorio: para crear un hábito mantenido en el tiempo, inmediatamente después de realizar el comportamiento, se debe sentir con éxito y uno de los sentimientos más satisfactorios es el de progresar. Para ello, desde hace varios años pido a mis alumnos que anoten sus días de práctica en una hoja. De esta forma tienen  una ayuda visual que les marca su progreso. Deben intentar no romper la cadena de estudio diario, o si lo hacen, en seguida comenzarla de nuevo. Cuando vienen a clase me enseñan su hoja de anotaciones y yo paso los datos a una plantilla general en la que reflejo la práctica diaria de todos mis alumnos. De esta forma convierto sus anotaciones en un juego de desafío para ver quién practica más y más continuado. Al final del mes, del trimestre o del año, se realiza un recuento y se premia al alumno con mejor marca. Eso les da un "plus" de motivación y con el tiempo habrán conseguido el objetivo: crear un buen hábito diario de estudio de piano.
La plantilla del profesor tiene hueco para hacer el recuento de hasta siete alumnos. La idea es agruparlos por cursos para que se sientan más identificados pero se pueden agrupar cada dos cursos, por enseñanzas (elemental o profesional)...
Podéis descargar las plantillas aquí: profesor y alumno.
Para descargar  la imagen del inicio pincha aquí.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Laura Prada

    Pianista y profesora de piano en el Conservatorio Profesional de Música de Palencia.

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

    Categorías

    Todo
    Celebraciones
    Conjunto
    Consejos Para Familias
    Halloween
    Invierno
    Lenguaje Musical
    Navidad
    Nivel Elemental
    Nivel Profesional
    Otoño
    Piano
    Recursos Con TICs
    Recursos Para Profesores
    San Valentín

    Canal RSS

    Imagen

    contador de paginas web
Proudly powered by Weebly
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Material didáctico
    • Lenguaje Musical (EE.EE.)
    • Partituras
    • Conjunto (EE.PP.)
    • Compositor@s
    • Piano (EE.EE.) >
      • Halloween
      • Invierno
      • Navidad
      • Otoño
      • San Valentin
      • Sin temática
  • SOBRE MI
  • CONTACTO