Diverpiano by Laura
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Material didáctico
    • Lenguaje Musical (EE.EE.)
    • Partituras
    • Métodos
    • Cancionero
    • Conjunto (EE.PP.)
    • Compositor@s
    • Piano (EE.EE.) >
      • Halloween
      • Invierno
      • Navidad
      • Otoño
      • San Valentin
      • Sin temática
  • SOBRE MI
  • CONTACTO
Diverpiano by Laura es una página dedicada a la enseñanza del piano tanto en el nivel elemental como en el nivel profesional.

​Aquí podrás encontrar consejos, recursos e ideas para las clases y más información que espero pueda ser de utilidad para profesores, alumnado y familias.

¿Qué sabes del tango?

28/4/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Una vez trabajada la presentación del post anterior es buena idea poner a los alumnos a prueba y observar lo que han aprendido.  Pero cuando pensamos en preparar un examen lo que nos viene a la cabeza enseguida es elaborar el típico ejercicio en un folio con preguntas (cortas o largas) para contestar individualmente y en silencio. Sin embargo hay muchas maneras de evaluar y muchas herramientas para ello. A través de un juego podemos evaluar perfectamente. Y para ello el Kahoot es perfecto.
Para quien no sepa de qué estoy hablando, 
Kahoot es una plataforma gratuita que permite la creación de cuestionarios de evaluación (disponible en app o versión web). Es una herramienta con la que el profesor crea concursos en el aula para aprender o reforzar el aprendizaje y donde los alumnos son los concursantes. Los alumnos eligen su alias o nombre de usuario y contestan a una serie de preguntas por medio de un dispositivo móvil. Existen 2 modos de juego: en grupo o individual. Las partidas de preguntas, una vez creadas, son accesibles por todos los usuarios de manera que pueden ser reutilizadas e incluso modificadas para garantizar el aprendizaje. Se puede modificar el tiempo de cuenta atrás, las posibles respuestas y se pueden añadir imágenes o vídeos. Finalmente gana quien obtiene más puntuación.
A todos mis alumnos (mayores y pequeños) les encanta esta actividad. Están probando lo que saben y aprendiendo lo que no saben sin darse cuenta,  porque lo están haciendo a través de un juego muy dinámico en el que tras cada pregunta aparece la respuesta correcta y  el ranking de puntos de todos lo cual les motiva muchísimo y los mantiene muy atentos. Hay que tener cuidad porque además de motivarles les activa de tal forma que si la clase es algo numerosa se puede crear mucho revuelo pero mejor eso que una clase aburrida en la que no hay interés ni ilusión por aprender, ¿no creéis?.
Para acceder a la página de creación de Kahoots pincha aquí.
Para jugar en clase, los alumnos deberán acceder a kahoot.it introduciendo el código que genera el juego y añadir un nombre de usuario. Pero lógicamente ahora (con el confinamiento) no se puede utilizar este sistema. Lo bueno que tiene Kahoot es que se puede asignar para jugar desde cualquier parte y durante el tiempo que haya programado el profesor. Esta es la forma de hacerlo: una vez acabado el cuestionario, tenéis la opción de dar a Play para jugar o dar a Share (compartir). Si damos Play, aparece la siguiente imagen:

Imagen
El modo Teach es para jugar en el aula, pero en el modo Assign, se puede programar la realización del cuestionario para que los alumnos lo hagan desde sus casas en el momento que les marques. Así que esta es la opción que deberemos utilizar en estos momentos. Te generará una url y un código de juego. Tan solo hay que enviar a los alumnos uno de los dos (url o código) y ya están listos. La plataforma permite varias opciones de envío, entre ellas por TEAMS. ¡Así que quien esté utilizando esta plataforma educativa estos días está de suerte! 
Si quieres probar el juego del tango pincha en la imagen de la esquina superior.

 Pues nada, ¡a crear Kahoots para nuestros alumnos!
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Laura Prada

    Pianista y profesora de piano en el Conservatorio Profesional de Música de Palencia.

    Archivos

    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

    Categorías

    Todo
    Celebraciones
    Conjunto
    Consejos Para Familias
    Halloween
    Invierno
    Lenguaje Musical
    Navidad
    Nivel Elemental
    Nivel Profesional
    Otoño
    Piano
    Recursos Con TICs
    Recursos Para Profesores
    San Valentín

    Canal RSS

    Imagen

    contador de paginas web
Proudly powered by Weebly
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Material didáctico
    • Lenguaje Musical (EE.EE.)
    • Partituras
    • Métodos
    • Cancionero
    • Conjunto (EE.PP.)
    • Compositor@s
    • Piano (EE.EE.) >
      • Halloween
      • Invierno
      • Navidad
      • Otoño
      • San Valentin
      • Sin temática
  • SOBRE MI
  • CONTACTO