Diverpiano by Laura
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Para Lenguaje Musical
    • Partituras
    • Para conjunto
    • Para piano >
      • Halloween
      • Invierno
      • Navidad
      • Otoño
      • San Valentin
      • Sin temática
  • SOBRE MI
  • CONTACTO
Diverpiano by Laura es una página dedicada a la enseñanza del piano tanto en el nivel elemental como en el profesional.
​Aquí podrás encontrar consejos, recursos e ideas para las clases
y más información que espero pueda ser de utilidad
​para profesores, alumnado y familias.

Mujeres compositoras (1)

16/2/2020

0 Comentarios

 
Imagen
​Como se va acercando el día internacional de la mujer, quiero aprovechar estas semanas previas para iniciar un nuevo proyecto de aula para las clases colectivas. Con él pretendo que que el alumnado conozca un poco mejor esa parte de la historia de la música tan injustamente olvidada: las mujeres compositoras.
Para ello he elaborado 8 cuadernillos  en los que se incluye una ficha técnica de la compositora, una mini biografía, una ficha de audición y tres fichas de actividades-pasatiempos musicales.
La ficha técnica es como una especie de pasaporte de la compositora con los datos más relevantes sobre su vida y obra: nombre completo, fecha y lugar de nacimiento y defunción, fotografía, periodo musical, instrumento que tocaba, composición destacada, personas con las que se la relaciona y número de composiciones así como estilos y géneros compositivos que cultivó.
La mini-biografía es una pequeña ficha de lectura fácil en la que están resaltadas las palabras clave de la compositora. La idea es leerla en clase entre todos. El profesor puede añadir más información si lo estima conveniente para situar a los alumnos en la época histórica de cada compositora... La ficha está en blanco y negro con la idea de que los alumnos la puedan colorear mientras escuchan una audición seleccionada por el profesor. Yo suelo buscar una obra de cámara, sinfónica o vocal, ya que la audición de la pieza de piano la dejo para completar la ficha de audición. Así tienen una visión más global de sus composiciones.
​La ficha de audición pretende desarrollar el oído pianístico. Aunque trabajan principalmente aspectos del lenguaje musical (ritmo, altura, tempo...) aquí se observan desde un punto de vista más cercano al piano. También se trabajan otros aspectos más "pianísticos" como dinámicas, articulaciones o pedales así como aspectos estilísticos y de carácter. Además, aunque las preguntas de las fichas son muy concretas, y hay varios elementos principales que observar, también se deben abordar otras cuestiones que se perciban auditivamente, aunque no estén reflejadas en la ficha de audición. Una vez corregida la ficha de audición, recomiendo escuchar de nuevo la pieza mientras 
Las fichas de actividades/pasatiempos musicales sirven para relajar el ambiente o cambiar de actividad en un momento dado dinamizando la dinámica de la clase pero a mismo tiempo, son una excusa para explicar o repasar cuestiones relacionadas con el lenguaje musical, el piano o la historia de las compositoras. En otras ocasiones sirven para aprender conceptos nuevos que nos enseñan las diferentes compositoras. Se pueden hacer individualmente, por grupos, en competición, como trabajo cooperativo... También se pueden dejar como trabajo para casa junto con sugerencias de audiciones para escuchar en familia o a modo de trabajo de investigación del alumnado (buscar en youtube, spotify...).
Este cuadernillo puede trabajarse igualmente en clase individual si el alumno tuviera en su repertorio una pieza de la misma compositora. Así, además de realizar el trabajo técnico y musical, el estudio de la pieza podría complementarse con unas breves nociones sobre la compositora y su periodo estilístico.
Vamos ahora con el primer cuaderno de la serie. Está dedicado a la compositora francesa Melanie Bonis, del periodo romántico. Como audición os propongo su Impromptu Op.11, titulado "Gai Printemps" (Alegre primavera). 
Os dejo aquí el audio para realizar la ficha de audición.

Para finalizar el post, quiero agradecer enormemente a José Antonio Vaca Cerezo, dibujante, ilustrador y buen amigo de mi familia, la elaboración de todas las caricaturas de compositoras que aparecen en los diferentes cuadernillos y que iré colgando en diferentes publicaciones.
​Podéis descargar la partitura pinchando 
aquí.
Podéis descargar el cuadernillo de Mel Bonis pinchando aquí.
Licencia de Creative Commons
Mujeres compositoras: Melanie Bonis by Laura Prada Diez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Laura Prada

    Pianista y profesora de piano y lenguaje musical en el Conservatorio Profesional de Música de Palencia.

    Archivos

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

    Categorías

    Todos
    Celebraciones
    Conjunto
    Consejos Para Familias
    Halloween
    Invierno
    Lenguaje Musical
    Navidad
    Nivel Elemental
    Nivel Profesional
    Otoño
    Piano
    Recursos Con TICs
    Recursos Para Profesores
    San Valentín

    Fuente RSS

    Imagen

    contador de visitas
Proudly powered by Weebly
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Para Lenguaje Musical
    • Partituras
    • Para conjunto
    • Para piano >
      • Halloween
      • Invierno
      • Navidad
      • Otoño
      • San Valentin
      • Sin temática
  • SOBRE MI
  • CONTACTO