Diverpiano by Laura
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Material didáctico
    • Lenguaje Musical (EE.EE.)
    • Partituras
    • Métodos
    • Cancionero
    • Conjunto (EE.PP.)
    • Compositor@s
    • Piano (EE.EE.) >
      • Halloween
      • Invierno
      • Navidad
      • Otoño
      • San Valentin
      • Sin temática
  • SOBRE MI
  • CONTACTO
Diverpiano by Laura es una página dedicada a la enseñanza del piano tanto en el nivel elemental como en el nivel profesional.

​Aquí podrás encontrar consejos, recursos e ideas para las clases y más información que espero pueda ser de utilidad para profesores, alumnado y familias.

Mujeres compositoras (7)

3/3/2020

0 Comentarios

 
Imagen
El séptimo cuadernillo de la serie "Mujeres compositoras" está dedicado a la compositora barroca Elisabeth Jacquet de la Guerre, considerada como una de las compositoras más importantes de la historia de la música francesa.
Como audición os propongo el visionado del siguiente video que corresponde a la Sarabanda de la Suite en La menor, en la interpretación de Elisabetta Guglielmin, excelente clavecinista. Esta suite pertenece a su primer libro de piezas para clavecin, de 1687 y que fue una de las pocas colecciones  impresas en Francia en el siglo XVII, para este instrumento, junto con las de Chambonnières, Lebègue y d'Anglebert.

Una vez completada la ficha, se puede hablar al alumnado de la Sarabanda: origen (pieza vocal-instrumental que se bailaba), compás (ternario), carácter (popular-sensual que pasó a la música culta formando parte de las suites o conjunto de danzas), tempo (lento), forma binaria (AB), signos de repetición, uso de frecuente adornos (trino-mordente-grupeto) y sus diferencias, etc.
Aquí os dejo una ficha que he elaborado sobre la Sarabanda de La Guerre y los adornos barrocos. Se podrían trabajar con alumnado a partir de cuarto de enseñanzas elementales preferentemente, pero todo dependerá de su nivel musical y su madurez.
Ficha: Los ornamentos barrocos.
También se podría hablar de otras danzas barrocas que tienen el mismo compás ternario (Minuet y Courante) y compararlas con la Sarabanda (carácter, tempo, melodía, adornos...). Si algún alumno lleva en su repertorio un Minueto, puede sacar su partitura y observar las características de las que se ha hablado (compás, forma...) y luego podría tocarla para todos. 
Para terminar os dejo otro video con el Preludio de la suite anterior, en La menor, escrito sin compás, de carácter improvisatorio, en el que la duración de cada nota se deja al criterio del intérprete.  Me parece interesante que puedan ver la escritura sin medida que Elisabeth utilizaba para escribir sus preludios. Este tipo de preludios para clave aparecieron alrededor de 1650 y se convirtieron en un género típicamente francés, usados por Jean-Philippe Rameau o Elisabeth de la Guerre entre otros.
Para descargar la partitura de la Sarabanda pincha aquí.
Para leer el primer post de la serie "Mujeres compositoras", en el que comento la estructura del cuadernillo y cómo trabajarlo tanto en la clase colectiva como en la individual pincha aquí.
Para comprar el cuadernillo de Elisabeth junto con la propuesta de trabajo pincha en el botón de comprar que aparece a continuación.

COMPRAR
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Laura Prada

    Pianista y profesora de piano en el Conservatorio Profesional de Música de Palencia.

    Archivos

    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

    Categorías

    Todo
    Celebraciones
    Conjunto
    Consejos Para Familias
    Halloween
    Invierno
    Lenguaje Musical
    Navidad
    Nivel Elemental
    Nivel Profesional
    Otoño
    Piano
    Recursos Con TICs
    Recursos Para Profesores
    San Valentín

    Canal RSS

    Imagen

    contador de paginas web
Proudly powered by Weebly
  • BLOG
  • RECURSOS
    • Material didáctico
    • Lenguaje Musical (EE.EE.)
    • Partituras
    • Métodos
    • Cancionero
    • Conjunto (EE.PP.)
    • Compositor@s
    • Piano (EE.EE.) >
      • Halloween
      • Invierno
      • Navidad
      • Otoño
      • San Valentin
      • Sin temática
  • SOBRE MI
  • CONTACTO